Digital noise and voicelessness in the campaign

political situation as seen through data análisis.

Authors

  • Omar Luna Escuela de Comunicación Mónica Herrera.

Keywords:

Election campaign-El Salvador-2018-2021-Research, Online social networks-Campaigns, Political tactics-Campaigns-Investigations

Abstract

No abstract available. 

ECMH ABIERTA_IN_N12-2018-10-39.

References

Aguilar, S. (2017, 24 abril). ¿El voto de venganza? El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/samuel-aguilar-solis/el-voto-de-la-venganza

Arbellán, P. (2017). Tiempos de posverdad: ¿qué verdades son posibles en política? Más poder local. (32), pp. 10-12.

Aruguete, N. (2015). El efecto entre las agendas política, mediática y pública: herramientas para su medición y análisis. Más poder local. (26), pp. 34-35.

Ávalos, A. (2015). Discurso de resistencia en Facebook: insultos, memes y protestas contra políticos salvadoreños. Historias y aportes sociales de la investigación de la comunicación en México: ¿Cuáles son los acuerdos mínimos del núcleo disciplinario? Simposio llevado a cabo en Querétaro, México.

BBC Mundo (2017, 23 enero). “Hechos alternativos”: la primera guerra de Donald Trump como presidente es contra los medios de comunicación. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38718106

Cáceres, M. (2017, julio 2). Carlos Calleja confirma que buscará la candidatura a la Presidencia a través de ARENA. Elsalvador.com. Recuperado de https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/368922/carlos-calleja-confirma-que-buscara-la-candidatura-a-la-presidencia-a-traves-de-arena/

Carrasco, R., Villar, E. y Tejedor, L. (2018). Twitter como herramienta de comunicación política en el contexto del referéndum independentista catalán: asociaciones ciudadanas frente a instituciones públicas. Revista ICONO14 Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes. 16(1), pp.64-85.

Castrelo, V. (2018). La esfera pública habermasiana. Su obsolescencia en tiempos de nuevas plataformas digitales. Informediaciones. 13(1), pp. 71-87.

Contrapunto (2016, 6 mayo). “Nayib Bukele debe ser candidato a presidente”. Recuperado de http://www.contrapunto.com.sv/politica/sociedadcivil/nayib-bukele-debe-ser-candidato-a-presidente/2350

Decálogos Literarios. (2015, 9 mayo). Las doce etapas del viaje del héroe. Joseph Campbell, Christopher Vogler. Recuperado de http://decalogosliterarios.blogspot.com/2015/05/las-doce-etapas-del-viaje-del-heroe.html

Diccionario Enciclopédico de Comunicación Política. (s. f.). “Twitter (su uso en la comunicación política)”. Recuperado de http://www.alicecomunicacionpolitica.com/wikialice/index.phptitle=Twitter_(su_uso_en_la_comunicaci%C3%B3n_pol%C3%ADtica)

El Blog. (2016, enero 5). FORBES: “Nayib está cambiando la historia”. Recuperado de http://elblog.com/noticias/registro-25418.html

Elsalvador.com. (2016, diciembre 15). Alcalde capitalino duda competir por la reelección en 2018. Recuperado de https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/210655/alcalde-capitalino-duda-competir-por-reeleccion-en-2018/

El Salvador Times. (2018, enero 16). Nayib Bukele:“En marzo no estará en la papeleta Nuevas Ideas, así que voto nulo o quédese en su casa viendo televisión”. Recuperado de https://www.elsalvadortimes.com/articulo/politicos/nayib-bukele-marzo-habra-papeleta-nuevas-ideas-asi-voto-nulo-quedese-casa-viendo-television/20180114163021034842.html

El Urbano. (2018, enero 15). Bukele: En marzo no habrá papeleta de Nuevas Ideas, así que voto nulo o si no quiere quédese en su casa. Recuperado de https://elurbano.news/2018/01/15/bukele-en-marzo-no-habra-papeleta-de-nuevas-ideas-asi-que-voto-nulo-o-si-no-quiere-quedese-en-su-casa/

Europa Press. (2016, junio 21). La mitad de los políticos es objeto de vídeos o memes en su contra en Internet. Recuperado de https://www.europapress.es/nacional/noticia-mitad-politicos-objeto-videos-memes-contra-internet-20160621134004.html

Fuica, C. (2013). El discurso político de resistencia en las redes sociales: el caso de los memes desde una perspectiva crítica y multimodal. Contextos. (30), pp. 2, 38, 40.

García, V. (2018). Bots, Trolls, Fake News y Memes. Contextos contemporáneos de participación política de los Millenials. En XIX Certamen de Ensayo Político, Comisión Estatal Electoral de Nuevo León. Monterrey.

Giraldo, R. (2006). Poder y resistencia en Michel Foucault. Tabula Rasa. (18), p. 105.

González, F., Herrera, E. y Vargas, A. (2015). Análisis crítico del discurso de los “memes” alusivos al debate sobre paramilitarismo del Congreso de la República de Colombia. Nexus Comunicación. (18), p. 36.

Guevara, T. (2017, septiembre 11). Bukele: El Salvador no tiene presidente sino un “politburó”. Elsalvador.com. Recuperado de https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/395657/bukele-el-salvador-no-tiene-presidente-sino-un-politburo/

Jiménez, M. (2017, 24 marzo). En Colombia también triunfó la “Posverdad”. El Libre Pensador. Recuperado de https://librepensador.uexternado.edu.co/en-colombia-tambien-triunfo-la-posverdad/

La Prensa Gráfica. (2016, 17 febrero). Nayib Bukele: Si fui yo, aunque no lo he hecho, a quién le importa (sobre ciberfraude). Recuperado de https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Nayib-Bukele-Si-fui-yo-aunque-no-lo-he-hecho-a-quien-le-importa-sobre-ciberfraude-20160217-0084.html

La Prensa Gráfica. (2017, 23 julio). Carlos Calleja causa furor del “hot” en las redes sociales. Recuperado de https://www.laprensagrafica.com/deportes/Carlos-Calleja-causa-furor-del-hot-en-las-redes-sociales-20170723-0010.html

La Prensa Gráfica. (2017, 8 septiembre) “Tomá, llevate la manzana para tu casa, bruja”, dijo Bukele a concejala del FMLN. Recuperado de https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Toma-llevate-la-manzana-para-tu-casa-bruja-dijo-Bukele-a-concejala-del-FMLN-20170908-0038.html

Marroquín, L. (2018, 23 enero). Óscar Ortiz abre pleito en el FMLN por candidatura de Gerson Martínez. Elsalvador.com. Recuperado de https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/441946/oscar-ortiz-abre-pleito-en-fmln-por-candidatura-de-gerson-martinez/

Morán, G. (2016, 17 febrero). Bukele: “Díganme en la cara de qué me acusan”. Contrapunto. Recuperado de http://www.contrapunto.com.sv/archivo2016/nacionales/politica/bukele-diganme-en-la-cara-de-que-me-acusan

Muñoz, P. (2017). Medios de comunicación y posverdad: Análisis de las noticias falsas en elecciones presidenciales de EE. UU. de 2016 (tesis de Máster en Medios, Comunicación y Cultura). Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Noticias Sol. (2018, 30 enero). Carlos Calleja se molesta al compartir tarima con esposa de Javier Simán.

Recuperado de http://sv.noticiasol.com/la-pagina/carlos-calleja-se-molesta-al-compartir-tarima-con-esposa-de-javier-simn.html

Peña, B. (2013). Fórmulas para la innovación en la docencia universitaria. Madrid, España: Editorial: ACCI.

Piñuel, J. L. (1997). Teoría de la comunicación y gestión de las organizaciones. Madrid, España: Editorial Síntesis.

Porttada. (2016, 14 julio). Nayib Bukele a diputados: “Les voy a dar unas clases de cómo se gobierna... No solo de estar apretando un botón”. Recuperado de http://porttada.com/nayib-bukele-a-diputados-les-voy-a-dar-unas-clases-de-como-se-gobierna-no-solo-de-estar-apretando-un-boton

Porttada. (2017, 18 septiembre). Concejal del ARENA se une con síndica del FMLN en demanda contra Bukele. Recuperado de http://porttada.com/concejal-del-arena-se-une-con-sindica-del-fmln-en-demanda-contra-bukele

Porttada. (2018, 14 febrero). Última encuesta de la UCA vaticina voto de castigo para el FMLN en próximas elecciones. Recuperado de http://porttada.com/ultima-encuesta-de-la-uca-vaticina-voto-de-castigo-para-el-fmln-en-proximas-elecciones

Radio El Salvador Internacional. (2017, noviembre 6). Gerson Martínez renuncia al MOP y prepara su lanzamiento como precandidato presidencial del FMLN. Recuperado de http://radioelsalvadorinternacional.com/gerson-martinez-renuncia-al-mop-y-prepara-su-lanzamiento-como-precandidato-presidencial-del-fmln/

Red de Conocimientos Electorales. (s. f.). Campaña Electoral. Recuperado de http://aceproject.org/main/espanol/ei/eie09.htm

Retoricas.com. (s. f.). Ejemplos de Ad Hominem. Recuperado de https://www.retoricas.com/2015/02/ejemplos-de-ad-hominem.html

Revista Uno. (2017). Posverdad, una nueva forma de mentira. Recuperado de https://www.revista-uno.com/numero-27/posverdad-una-nueva-forma-mentira/

Reyes, I. (s. f.). La posverdad en tiempo de elecciones. El problema de los conceptos. Agnosia. Recuperado de http://www.ucsj.edu.mx/agnosia/index.php/component/k2/item/376-la-posverdad-en-tiempo-de-elecciones-el-problema-de-los-conceptos

Romero, F. (2017, 4 julio). Los diputados díscolos desnudan a la ARENA más reaccionaria. Revista Factum. Recuperado de http://revistafactum.com/los-diputados-discolos-desnudan-a-la-arena-mas-reaccionaria/

Rowan, J. (2000). VI. Memes. Inteligencia idiota, política radical y folclore digital. Madrid, España: Capitán Swing Libros, S.L.

Sánchez, C., Moreno, J., Ferreiro, X., Rodríguez-Pam, A. y Gil, S. (2016, 6 junio). Feminización de la Política. Recuperado de https://www.lacircular.info/index.html%3Fp=781.html

Sánchez Guindo, F. (2018, 17 abril). ¿Qué es el efecto Bandwagon? ¿Y el efecto Underdog? Recuperado de https://faustinosanchezguindo.com/2018/04/17/que-es-el-efecto-bandwagon-y-el-efecto-underdog/

School of Data. (s. f.). Methodology. The Data Pipeline. Recuperado de https://schoolofdata.org/methodology/

Scott, J. (2000). Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos. México, D. F., México: Ediciones Era.

Soriano, A. (2016, 8 julio). ARENA pide indagar contrato de Bukele de las lámparas LED. Elmundo.sv. Recuperado de https://elmundo.sv/arena-pide-indagar-contrato-de-bukele-de-las-lamparas-led/

Torres, A. y Mendoza, R. Javier Simán presenta iniciativa “Mi Gente”. Elsalvador.com. Recuperado de https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/368894/javier-siman-presenta-plataforma-ciudadana-mi-gente/

Vaquerano, M. (2017, 20 septiembre). Denuncian en TSE a Javier Simán y Carlos Calleja por campaña adelantada. Verdad Digital. Recuperado de https://verdaddigital.com/index.php/nacional/19926-19926

Published

2018-12-31

How to Cite

Luna, O. (2018). Digital noise and voicelessness in the campaign: political situation as seen through data análisis. Abierta Anuario De Investigación, (12), p. 10–38. Retrieved from https://revistaabierta.monicaherrera.edu.sv/index.php/abierta/article/view/52