Sobre la revista

ISSN (impreso): 1999-4044 

Enfoque y alcance
Revista Abierta es una producción editorial en español de la Escuela Mónica Herrera y está especializada en el área de la comunicación, el marketing y el diseño estratégico. Busca ser un espacio en el que docentes, investigadores y profesionales en estas áreas puedan compartir y difundir los hallazgos de sus investigaciones y reflexiones académicas que permitan entender mejor estas disciplinas, su relación con otras y sus impactos sociales y en el mercado, con especial énfasis en El Salvador y Latinoamérica. 

La revista tiene como objetivos: 

  1. Integrar la investigación institucional y de cátedra en programas que construyan conocimientos complementarios y secuenciales. 
  2. Definir líneas y agendas de investigación apegadas a la realidad de las comunicaciones, el marketing, la publicidad y el diseño estratégico, que aporten a la función académica y proyecten nuevos conocimientos a la sociedad. 
  3. Formar y fomentar en nuestra comunidad académica una cultura de investigación.

Misión

 

Visón

Generar proyectos de investigación científica en el área de la comunicación, el marketing y el diseño estratégico, abordando temas que tengan relevancia tanto para los procesos educativos como para el mercado en que se insertan nuestros egresados y cuyos resultados sean un aporte a la sociedad.

 

Contribuir a que la institución se consolide como un referente regional en el área de la comunicación y el diseño estratégico, a través de la generación y actualización permanente del conocimiento.

Líneas temáticas 
Revista Abierta se apega a las líneas de investigación vigentes definidas por la Escuela Mónica Herrera. Estas incluyen: 

 

 

 

Gestión e impacto del diseño 

Analizar el rol del diseño como agente de cambio social, abordando problemáticas desde equipos multi e interdisciplinarios para fomentar la innovación social y el desarrollo sostenible. 

 

Industrias culturales y producción de discursos (tradicionales o transmediáticos)
Estudiar las estructuras, dinámicas y discursos de los medios tradicionales y digitales, con énfasis en su impacto sociocultural y en la producción simbólica de las industrias culturales.

 

 

 

Estudios de audiencias y sus competencias de mediáticas
Investigar las prácticas, motivaciones y competencias mediáticas de las audiencias para entender su relación con los medios y contribuir al desarrollo de estrategias comunicativas más efectivas. 

 

Comunicación, diseño y educación
Examinar procesos de enseñanza-aprendizaje en el ámbito del diseño y la comunicación, con énfasis en innovación pedagógica, competencias profesionales y adecuación a contextos educativos contemporáneos. 

 

 

 

 

Teoría, práctica y gestión de las comunicaciones integradas de marketing, las estrategias digitales y el diseño estratégico
Explora enfoques, metodologías y aplicaciones de las comunicaciones de marketing, el diseño estratégico y la comunicación digital en contextos sociales y comerciales. 

Historia
Revista Abierta inició en 2007 como un anuario de investigaciones de la comunidad de la Escuela Mónica Herrera para transmitir los conocimientos de sus investigaciones en el área de las comunicaciones, las cuales eran desarrollados por sus miembros, incluidos docentes, profesionales y estudiantes. 

Desde ese momento la revista ha evolucionado y ampliado sus convocatorias a profesionales, docentes e investigadores de otras instituciones. A partir de 2020 es exclusivamente digital y desde 2024 ya no se admiten artículos de tesis de pregrado, solo aquellos artículos derivados de tesis de maestría o doctorado, los cuales se indican dentro de la publicación. 

Público meta
Académicos, estudiantes y profesionales de la comunicación, el marketing, la publicidad, el diseño y otros campos afines, así como público en general interesado en estos temas. 

Frecuencia de publicación
Revista Abierta es una publicación anual de acceso abierto (open access) que está disponible de forma íntegra online a toda la comunidad académica y el público general cada mes de noviembre. La revista no realiza ningún cobro a los autores para la publicación de los artículos ni durante todo el proceso editorial, incluidos la maquetación y difusión de los artículos. 

Funciones del comité editorial y científico
El editor se encarga de supervisar todas las áreas de producción de Revista Abierta, tanto de los aspectos editoriales, como de los legales y de difusión. Se encarga de convocar al consejo editorial para reuniones periódicas y tiene una comunicación constante tanto con el Comité Científico, como con los dictaminadores y colaboradores. 

El Comité Editorial tiene como función velar por la calidad y diversidad del contenido que se encuentra en la revista. Por tanto, vela por la originalidad, relevancia y pertinencia de los textos en cada una de las secciones.  Colabora directamente con el editor y vigila el cumplimiento de las políticas editoriales. 

El comité científico está conformado por especialistas en el campo de las comunicaciones y tiene prestigio internacional, además de una gran trayectoria en actividades académicas y de investigación. 

Editor institucional
Escuela Mónica Herrera 
Av. Dr. Manuel Gallardo 3-3, Santa Tecla, La Libertad Sur, El Salvador, Centroamérica. 

Protocolo de interoperabilidad
Revista Abierta proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting), característica del sistema Open Journal System (OJS). Este permite la interoperabilidad entre distintas plataformas y repositorios mediante el intercambio de metadatos. 

Ruta para los cosechadores:
https://revistaabierta.monicaherrera.edu.sv/index.php/abierta/oai