Fenómeno Kidult :

Estudio del comportamiento de los consumidores con alma de niño y bolsillo de adulto en El Salvador

Autores/as

  • Carmen Reneé Arévalo Flores Escuela de Comunicación Mónica Herrera.
  • Carlos Mauricio Bolaños Rodríguez Escuela de Comunicación Mónica Herrera.

Palabras clave:

Comportamiento del consumidor-El Salvador, Consumidores-Investigaciones

Resumen

No hay resúmenes disponibles.

ECMH ABIERTA_AT_N4-2010-82-91.

Citas

Lambin, J. J. (1995). Marketing Estratégico (3 ed.). Madrid. McGraw Hill.

Maslow A.J. (1970). Motivation and personality (2 ed.). New York: Harper &Row.

Onfray, M. (2001). Hedonismo no es consumir (C. Bembibre, entrevistador)

Ovando, K., Vergara, I., Toledo, C., y Puentes, J. (2008). Trabajo de comercialización: segmentación. Santiago: Instituto de Estudios Bancarios.

Pascal, D. (2009). Generación Peter Pan. Un 45 por ciento del consumidor de videojuegos se concentra en personas de entre 18 y 35 años. Extraído el 6 de agosto de 2009 de http://74.125.47.132/search?q=cache.F_sDtt_TUAMJ:www.gacemail.com.ar/Detalle.asp%3FNotalD%3D10226+MKTeen+kidults&cd=l&hl=es&ct=clnk&gl=sv

Tendenciaplus (2007). Kidult. Extraido el 18 de mayo de 2009 de http://www.tendenciaplus.com/contenido/ver/389

Descargas

Publicado

2010-12-31

Cómo citar

Arévalo Flores, C. R., & Bolaños Rodríguez, C. M. (2010). Fenómeno Kidult :: Estudio del comportamiento de los consumidores con alma de niño y bolsillo de adulto en El Salvador . Abierta Anuario De Investigación, (4), p. 82–91. Recuperado a partir de https://revistaabierta.monicaherrera.edu.sv/index.php/abierta/article/view/21

Número

Sección

Artículo de tesis