Malabares en la red
una apreciación de la adaptabilidad de los oferentes de servicios al ecosistema digital.
Palabras clave:
Adaptación-Comercio, Infecciones por coronavirus, Innovaciones tecnologicas-El Salvador-Investigaciones, Cambio, Comercio internoResumen
La adaptabilidad es una cualidad de los seres vivos
para lidiar con las situaciones de desventaja que
ofrece el medio. El aparecimiento de la COVID-19 le
ha planteado al mundo laboral de hoy una diversidad
de retos al ecosistema comercial, los que han
modificado la forma en que las organizaciones proveen servicios de innovación y servicios tecnológicos en El Salvador. La investigación es un acercamiento a las acciones y ajustes que han permitido a las organizaciones sobrellevar las limitantes planteadas por el aparecimiento de la pandemia y evaluar cuáles han sido los cambios efectuados que permiten una rápida adaptación. También, un acercamiento al tipo de habilidades que han sido desarrolladas producto de la emergencia, cómo se adopta la innovación bajo esta situación de crisis y qué tipo de redes de apoyo han sido indispensables para que las organizaciones desempeñen sus funciones y sigan operando.
La manera en cómo los operadores de servicios
tecnológicos y especializados han transformado la
forma de hacer negocios frente a la dificultad en los
meses de confinamiento total y parcial en el país crea
la oportunidad de abordar realidades y retos con cinco proveedores de servicios especializados: dos start ups tecnológicos, un estudio de innovación, un servicio de reclutamiento en línea y un creador de experiencias y espectáculos de última generación (video mapping) con la finalidad de crear una instantánea de las mejores prácticas y habilidades en el marco de una economía de bajo contacto. Una lectura con marco evolutivo y performativo para la sostenibilidad en tiempos de crisis.
ECMH ABIERTA_IN_N14-2020-10-31.
Citas
ARPAS. (2020). ARPAS. Recuperado de: https://arpas.org.sv/2020/07/gobierno-anuncia-que-fase-2-de-reapertura-economica-iniciara-el-20-de-agosto/
Blas Foix, X. (2019). Circoteca. Recuperado de: https://www.circoteca.cl/2019/08/los-malabarismos-desde-la-praxiologia-motriz-articulo-xavier-blas-foix/
CAMARASAL. (2017). Cámara de Comercio e Industria de El Salvador. Recuperado de: https://www.camarasal.com/noticias/1498-construccion-comercio-e-industria-los-sectores-con-menor-dinamismo-hasta-junio-de-2020
CAPAUNO. (2020). CAPAUNO. Recuperado de: http://capauno.net/
CEPAL. (15 de septiembre de 2020). CEPAL, noticias. Recuperado de: https://www.cepal.org/es/noticias/alicia-barcena-la-recuperacion-america-latina-caribe-pospandemia-sera-feminista-o-sera
CEPAL. (Julio de 2020). Sectores y empresas frente al COVID-19: emergencia y reactivación. CEPAL. Recuperado de: https://www.cepal.org/es/publicaciones/45734-sectores-empresas-frente-al-covid-19-emergencia-reactivacion
Cruz Expósito, I. (8 de septiembre de 2018). BBVA. Recuperado de: https://www.bbva.com/es/centennials-la-generacion-no-conocio-mundo-sin-internet/
De Ridder, P. y De May, N. (2020). Informe de estrategia. Los ganadores de la economía de bajo contacto. Board of Innovation. Board of Innovation. Recuperado de: https://www.boardofinnovation.com/low-touch-economy/
De Ridder, P. y De May, N. (2020). La nueva Low Touch Economy. Innovation Board. Recuperado de: https://www.boardofinnovation.com/low-touch-economy/
Elaniin Tech Compay. (2020). Elaniin. Recuperado de: https://elaniin.com/company/
Fanjul de Moles, M. L. y Gonsebatt, M. E. (enero de 1993). Fisiología y evolución. (U. N. Facultad de Ciencias, Ed.) Ciencias (29), 9-12. Recuperado de: https://www.revistacienciasunam.com/es/178-revistas/revista-ciencias-29/1658-fisiolog%C3%ADa-y-evoluci%C3%B3n.html
Forbes Centroamérica. (24 de abril de 2020). Gobierno de Bukele lanza plan de ayuda de 1000 mdd para empresas afectadas por COVID-19. Forbes Centroamérica. Recuperado de: https://forbescentroamerica.com/2020/04/24/gobierno-de-bukele-lanza-plan-deayuda-de-1000-mdd-para-empresas-afectadas-por-covid-19/
Fuentes, J. (2020). Observatorio COVID19. Recuperado de: https://observatoriocovid19.sv/doc/economia/economia_observatoriocovid19.sv.pdf
Fundéu. (2020). Adaptabilidad no significa lo mismo que adaptación. Madrid, España. Recuperado de: https://www.fundeu.es/recomendacion/adaptabilidad-no-significa-lo-mismo-que-adaptacion-1284/
Gobierno de El Salvador. (2020). Reapertura económica. Recuperado de: https://covid19.gob.sv/reapertura/
Herman Miller. (2020). Why Magazine. Recuperado de: https://www.hermanmiller.com/stories/why-magazine/work-life/
OIT. (2019). Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2019. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo. Recuperado de: https://www.ilo.org/global/research/global-reports/weso/2019/WCMS_713013/lang--es/index.htm
OIT. (2020). COVID-19 y el mundo del trabajo: punto de partida, respuesta y desafíos en El Salvador. Recuperado de: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---sro-san_jose/documents/publication/wcms_755521.pdf
Peng, M., Lu, Y., Lim, K. y Chen, E. (22 de junio de 2020). Neighborhoods Redefined: How Lockdown Redesigned the Idea of Being Alone Together. EPAM CONTINUUM. Recuperado de: https://assets.ctfassets.net/85176i98xmcy/YwtdMYW9wwWivIcoq3q9k/276c3947e9d74d2e04360c1a67feb558/_Neighborhoods_Redefined.pdf
Presidencia Gobierno de El Salvador. (16 de octubre de 2020). Fideicomiso del Gobierno abre oportunidad para llevar alivio a trabajadores de mipymes y sus familias. Recuperado de: Presidencia Gobierno de El Salvador: https://www.presidencia.gob.sv/fideicomiso-del-gobierno-abre-oportunidad-para-llevar-alivio-a-trabajadores-de-mipymes-y-sus-familias/
Rauda, N. y Labrador, G. (20 de mayo de 2020). Empresarios logran que el Gobierno impulse reapertura nueve días antes de lo que quería. El Faro. Recuperado de: https://elfaro.net/es/202005/el_salvador/24446/Empresarios-logran-que-el-Gobierno-impulse-reapertura-nueve-d%C3%ADas-antes-de-lo-que-quer%C3%ADa.htm
UN. (2019). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de: Naciones Unidas: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible0000
Vilee, C. A. (1981). Biología. México: Nueva Editorial Interamericana, S.A. de C.V
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos los textos publicados en revista Abierta Anuario de Investigación, sin excepción, se distribuye bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo a la revista como el primer medio en que se publicó.