Título comercial : Rostro de mujer del VIH
Título completo : Análisis de la creación de significados y formación del Self desde la labor realizada por las ONG REDSAL y Visión Propositiva a favor de la mejora de calidad de vida en mujeres con VIH entre las edades de 30 a 40 años
Palabras clave:
Virus de inmunodeficiencia humana, Mujeres-Calidad de vida-Aspectos sociales, Mujeres-Calidad de vida-Aspectos sociales-El Salvador, Infecciones por VIHResumen
No hay resúmenes disponibles.
ECMH ABIERTA_AT_N5-2011-94-101.
Citas
Del Valle Ormeño, V. R., & Salazar Tenorio, M. S. (2010). Slide Share. Recuperado el 02 de Septiembre de 2010, de http://
www.slideshare.net/reymons/etnometodologia-3188494
Fernández, C., & Galguera, L. (2009). Teorías de la Comunicación. Mexico: McGraw-Hill.
Goffman, E. (1986). Estigma. La Identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.
Úriz Pemán, M. J. (1993). Personalidad, socialización y comunicación. (El pensamiento de George Herbert Mead). Madrid:
Universidad Libretarias/ Prodhufi.
Watzlawick, P. B. (2002). Teoría de la comunicación humana. S.L. Barcelona: Herder Editorial.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos los textos publicados en revista Abierta Anuario de Investigación, sin excepción, se distribuye bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo a la revista como el primer medio en que se publicó.