¿Cómo crear un e-commerce exitoso?

entendiendo las actitudes de compra en línea en El Salvador.

Autores/as

  • Nelson Chicas Escuela de Comunicación Mónica Herrera.

Palabras clave:

Internet-Comercio-El Salvador-Investigación científica, Comportamiento del consumidor-El Salvador, Infecciones por coronavirus-Aspectos económicos

Resumen

La situación actual del mercado en el contexto de la pandemia de COVID-19 ha permitido que más salvadoreños opten por obtener sus productos o servicios en diferentes medios virtuales, y que cada vez más pequeñas, medianas y grandes empresas
busquen el modelo viable para la venta de sus productos. Para encontrar un modelo viable se investigó a comercios y consumidores en todo el espectro y se descubrió cómo el dominio de mercado de plataformas de comercio electrónico ya establecidas han influido en la percepción de cómo debe ser la experiencia de usuario en la compra en términos de forma de pago, forma de entrega y consumo con base en promociones, pero que no es la mejor forma para todos los comercios. Además que, como factor común, lo que falta es precisamente
entender al consumidor para ofrecer la experiencia más adecuada, según sea el caso

ECMH ABIERTA_II_N15-2021-10-29.

Citas

Amazon. (2020). Qué es comercio electrónico. https://sell.amazon.com/es/learn/what-is-ecommerce

Ecommerce Institute. (2020). Ecommerce Report. https://ecommerce.institute/wp-content/uploads/2020/11/Ecommerce-Report-2019_2020.pdf

El Diario de Hoy. (2021). Más del 91% de los salvadoreños prefieren el dólar sobre el bitcóin, según nueva encuesta. https://www.elsalvador.com/noticias/negocios/el-salvador-bitcoin-dolar-bukele-ciudad/902708/2021/

Google. (s.f.). UX Playbook for Retail. Collection of best practices to delight your users. https://services.google.com/fh/files/events/pdf_retail_ux_playbook.pdf

Hubspot (2020). Comercio electrónico: guía completa sobre ecommerce en 2020. https://blog.hubspot.es/sales/comercio-electronico

Interlat, Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, circular HR Fundación Chile. (Mayo 2021). Estudio comercio electrónico. https://interlat.co/wp-content/uploads/2021/05/Ebook-3.-Estudio-Comercio-Electronico-Mayo-2021-comprimido.pdf

Mastercard. (2019). Análisis sobre el comercio electrónico en Latinoamérica y el Caribe. https://newsroom.mastercard.com/latin-america/files/2019/12/Whitepaper-Digital-Security-mastercard-ESP-simples-FINAL.pdf

McKinsey. (2021). US consumer sentiment and behaviors during coronavirus crisis. https://www.mckinsey.com business-functions/marketing-and-sales/our-insights/survey-us-consumer-sentiment-during-the-coronavirus-crisis

Moore, G. (1991). Crossing the chasm. Harper Business Essentials.

Statista. (2021). Average number of annual online transactions per capita in global regions in 2016. https://www.statista.com/statistics/675156/ecommerce-orders-per-capita-per-year-region/

Walker (2020). Customer 2020: A progress report. https://walkerinfo.com/docs/WALKER-Customers2020-ProgressReport.pdf

Descargas

Publicado

2021-12-31

Cómo citar

Chicas, N. (2021). ¿Cómo crear un e-commerce exitoso? entendiendo las actitudes de compra en línea en El Salvador. Abierta Anuario De Investigación, (15), p. 10–29. Recuperado a partir de https://revistaabierta.monicaherrera.edu.sv/index.php/abierta/article/view/65

Número

Sección

Investigación institucional