Variables sociales y culturales en la percepción de la televisión.

Autores/as

  • Alejandra María Bolaños Marín Escuela de Comunicación Mónica Herrera.
  • Nancy Beatriz Castaneda Vega Escuela de Comunicación Mónica Herrera.
  • Ligia Vanessa Paniagua Urías Escuela de Comunicación Mónica Herrera.
  • Adriana María Milla Rivas Escuela de Comunicación Mónica Herrera.
  • Ana Patricia Nieto Bence Escuela de Comunicación Mónica Herrera.

Palabras clave:

Estudios de televisión-Aspectos sociales-Investigaciones, Televisión y niños, Comunicaciones-Influencias, Psicología infantil, Conducta infantil

Resumen

No hay resúmenes disponibles.

ECMH ABIERTA_IC_N1-2007-47-52.

Citas

García Gonzáles, E. Piaget: La formación de la inteligencia, México, D.F.: Trillas, 1991.

Shaffer, D. R., Psicología del desarrollo. Infancia y adolescencia, México, D.F.: Paraninfo, 2000

Descargas

Publicado

2007-12-31

Cómo citar

Bolaños Marín, A. M., Castaneda Vega, N. B., Paniagua Urías, L. V., Milla Rivas, A. M., & Nieto Bence, A. P. (2007). Variables sociales y culturales en la percepción de la televisión. Abierta Anuario De Investigación, (1), p. 47–52. Recuperado a partir de https://revistaabierta.monicaherrera.edu.sv/index.php/abierta/article/view/5

Número

Sección

Investigación de cátedra