"Las marcas son muy extrañas"
definiendo la marca y su construcción a través de El Principito.
Palabras clave:
Marcas-Investigaciones, Comportamiento del consumidor-El Salvador, El principito, (de Antoine de Saint-Exupéry), MercadeoResumen
El branding tiene problemas de branding. No hay un consenso sobre cómo defnir la ‘marca’” (Jones y Bonevac, 2013, p. 112; traducido por la autora). La anterior es la frase perfecta para introducir el problema al que se enfrentan mercadólogos, emprendedores y cualquier persona que desea impulsar su empresa; al no existir un consenso, la labor de construcción de marcas se vuelve cada vez más complicada. En ese sentido, este trabajo presenta un análisis de 18 defniciones y propone la que parece es la más adecuada. Después, utilizando la defnición elegida como base, se explican cinco aspectos que son esenciales para construir una marca. Por último, para facilitar la comprensión de los conceptos abstractos y complejos utilizados en el trabajo, el análisis irá acompañado de pasajes de El principito, de Antoine de Saint-Exupéry.
ECMH ABIERTA_AT_N10-2016-45-54.
Citas
Aaker, D. (2013). Find the shared interest: A route to community activation and brand building. Journal of Brand Strategy, 2 (2), 134-145.
Ávalos, C. (2010). La marca: identidad y estrategia (1.a ed.). Buenos Aires: Ediciones La Crujía.
Budelmann, K., Kim, Y. y Wozniak, C. (2010). Brand Identity Essentials: 100 principles for designing logos and building brands (1.a ed.). Massachusetts: Rockport Publishers.
Chernatony, L. y Dall’Olmo Riley, F. (1998). Beyond The Literature with Experts’ Interpretations. Journal of Marketing Management, 14, 417-443.
Cottineau, J. (2012). Six success strategies for building a stronger brand. Journal of Brand Strategy, 1 (3), 240-246.
Gobé, M. (2005). Branding Emocional. (1.a ed.). Barcelona: Divine Eggs Publicaciones.
Godin, S. (2009). The Purple Cow (1.a ed.). New York: Portfolio,Penguin Books.
Hoyer, W. y Mclnnis, D. (2010). Comportamiento del consumidor (5.a ed.). México D. F.: Cengage Learning Editores.
Jones, C. y Bonevac, D. (2013). An evolved defnition of the term ‘brand’: Why branding has a branding problem. Journal of Brand Strategy, 2 (2), 112-120.
Malone, P. (2004). Building an emotional connection: a fve-step branding process. Medical Marketing & Media, 39 (5), 52-58.
Neumeier, M. (2006). The Brand Gap (ed. revisada). Estados Unidos: New Riders Pearson Education.
Saint-Exupéry, A. d. (1974/1997). El principito. (M. Valdés, Trans.) México D. F.: Editorial Época.
Wheeler, A. (2013). Designing Brand Identity (4.a ed.). New Jersey: John Wiley & Sons.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos los textos publicados en revista Abierta Anuario de Investigación, sin excepción, se distribuye bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo a la revista como el primer medio en que se publicó.