Título comercial : TeenTexting Queens: El fenómeno de los SMS

Título completo: TeenTexting Queens: Describiendo el fenómeno de los SMS entre adolescentes de género femenino entre los 13 y 17 años

Autores/as

  • Marta Marcela Alvarenga Ramírez Escuela de Comunicación Mónica Herrera.
  • Leda Romero Velasco Escuela de Comunicación Mónica Herrera.

Palabras clave:

Comunicación teléfonica-Investigaciones, Sistemas móviles de comunicación, Comunicación social, Adolescentes-Sistemas de comunicación-Aspectos sociales

Resumen

No hay resúmenes disponibles.

ECMH ABIERTA_AT_N5-2011-82-93.

 

Citas

Enid A. Mante, D. P. (2002). El uso de la mensajería móvil por los jóvenes de Holanda. Estudios de Juventud, 47-58.

Henin, C. L.-M. (2002). HABLAR SIN COMUNICAR O COMUNICAR SIN HABLAR: DEL GSM AL SMS. Estudios de la Juventud, 57, 101-114.

Hills, M. (2009). Cultura Participativa: Movilidad, Interactividad e Identidad. En R. M. Glen Creeber, Digital Cultures (págs. 107-116).Nueva York: McGraw Hill.

Ling, R. (2002). CHICAS ADOLESCENTES Y JÓVENES ADULTOS VARONES: DOS SUBCULTURAS DEL TELÉFONO MÓVIL. Estudios de Juventud, 57, 33-46.

Lorente, S. (2002). Juventud y teléfonos móviles: algo más que una moda. Estudios de Juventud, 57, 17-19.

Marketing Charts. (15 de Octubre de 2010). Teen Texting Jumps 8%. Recuperado el 10 de Noviembre de 2010, de-Marketingcharts.com: http://www.marketingcharts.com/direct/teentexting-jumps-8-14620/

Rodríguez, A. (20 de Abril de 2010). Tendencias de las Telecomunicaciones. Recuperado el 01 de Septiembre de 2010, de Tendencias21: http://www.tendencias21.net/Los-smscomunicacion-preferida-por-los-jovenes-en-Estados-Unidos_a4347.html

The Nielsen Company. (2010). U.S. Teen Mobile Report: Calling Yesterday, Texting Today, Using Apps Tomorrow. The Nielsen

Company, Global Consumer and Media, USA.

Descargas

Publicado

31-12-2011

Cómo citar

Alvarenga Ramírez, M. M., & Romero Velasco, L. (2011). Título comercial : TeenTexting Queens: El fenómeno de los SMS: Título completo: TeenTexting Queens: Describiendo el fenómeno de los SMS entre adolescentes de género femenino entre los 13 y 17 años. Abierta Anuario De Investigación, (5), p. 82–93. Recuperado a partir de https://revistaabierta.monicaherrera.edu.sv/index.php/abierta/article/view/22