ANUARIO DE INVESTIGACIÓN )7'9)0%()'3192-'%'-Ì21Ì2-'%,)66)6%2Ï1)63%g3
ANUARIO DE INVESTIGACIÓN )7'9)0%()'3192-'%'-Ì21Ì2-'%,)66)6%2Ï1)63%g3
Uso del celular y el internet con fines académicos entre los alumnos y docentes
de segundo año de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera.
(SGIRXI.SWq,YQFIVXS*PSVIW 1
6IWYQIRWSFVIPEMRZIWXMKEGMzR0IHE6SQIVS 2
%PYQRSW'PEYHME%VqZEPS0YMW'IWXSRM-RKVMH'PEVj
%RE0EYVE:MPPEPXE-KREGMS3VIPPERE1EVuE)PIRE:MPPEGSVXE
%PINERHVE>ITIHE%RHVIE'SRXVIVEW1EVGIPE6SUYI
.IRR]'MWRIVSW+IVEPHMRI'MWRIVSW
 -RXVSHYGGMzR
)PEZERGIIRPEXIGRSPSKuETEVEPEWGSQYRMGEGMSRIWGSQSIPGIPYPEV]IPMRXIVRIXLEXVEuHSGSRWMKSKVERHIWGEQFMSWUYIQSHMJMGER
no sólo la forma de enviar y recibir mensajes, sino también las pautas de enseñanza y aprendizaje.
El objetivo de este estudio, llevado a cabo por alumnos de segundo año de Comunicaciones Integradas de Marketing de la
Escuela de Comunicación Mónica Herrera, tiene que ver con el conocer las formas de consumo de celulares e internet con fines
académicos, de comunicación y de entretenimiento entre sus pares.
)WMQTSVXERXIXSQEVIRGYIRXEUYIIPHIWEVVSPPSGSQIVGMEPHIPMRXIVRIX]PSWGIPYPEVIWWILETSXIRGMEHSIRPSWPXMQSWEySW
TSVPSUYIPSWNzZIRIWIRIHEHYRMZIVWMXEVMELERWMHSUYMIRIWLEREHSTXEHSHIJSVQEQjWEGXMZE]HIEGYIVHSEWYWTSWMFMPMHEHIW
XSHSWPSWGEQFMSWUYIIWXEXIGRSPSKuELEXVEuHSGSRWMKSRSWzPSGSRJMRIWHIIRXVIXIRMQMIRXS]WSGMEPM^EGMzRWMRSXEQFMqRGSQS
LIVVEQMIRXEWTEVEWYHIWEVVSPPSEGEHqQMGS
 (IPMQMXEGMzR
El estudio se llevó a cabo durante el ciclo II de 2010 en la materia “Ciencia, tecnología y sociedad”. La investigación se enfocó
en analizar y conocer de qué forma los estudiantes que cursan el segundo año en la Escuela de Comunicación Mónica Herrera
utilizan el celular y el internet tanto para su entretenimiento, como en la esfera académica
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
1 (SGXSVIR*MPSWSJuE9RMZIVWMHEH.SWq7MQIzR'EyEWPMGIRGMEHSIR8ISPSKuE9RMZIVWMHEH*VERGMWGS1EVVSUYuR+YEXIQEPE(IGERSHI
PE*EGYPXEHHI'MIRGMEW],YQERMHEHIWHIWHIIPEyS](MVIGXSVHIP-RWXMXYXSHI-RZIWXMKEGMzR]*SVQEGMzR4IHEKzKMGEHIPE9RMZIVWMHEH(SR
&SWGSHIWHI
20MGIRGMEHEIR'SQYRMGEGMSRIW-RXIKVEHEWHI1EVOIXMRKHIPE)WGYIPEHI'SQYRMGEGMzR1zRMGE,IVVIVE%GXYEPQIRXIWIHIWIQTIyEIRIPjVIEHI
MRZIWXMKEGMzRHIIWXEMRWXMXYGMzR'YIRXEXEQFMqRGSRYRHMTPSQEHSIR6IWTSRWEFMPMHEH7SGMEP)QTVIWEVMEP]I\TIVMIRGMEPEFSVEPIRIPjVIE
 %PKYRSWGSRGITXSWGPEZIW
0SWQIHMSWGSQSI\XIRWMzRHIRYIWXVSWWIRXMHSW1G0YLER
(IWHIPSWIRJSUYIWGSQYRIWPSWQIHMSWWITIRWEFERGSQSJYIRXIWEXVEZqWHIPEWGYEPIWWIVIGMFIPEMRJSVQEGMzRTIVSPE
GSRGITGMzRHI1G0YLERIVEUYIGYEPUYMIVXIGRSPSKuESQIHMSIWYREI\XIRWMzRHIPGYIVTSQIRXISWIV0YKS0SW
QIHMSWXIGRSPzKMGSWWSRIRXIRHMHSWGSQSLIVVEQMIRXEWUYII\XMIRHIRPEWLEFMPMHEHIWLYQEREWHIPQMWQSQSHSUYIYRE
bicicleta o un automóvil es una extensión de los pies, la computadora sería una extensión del sistema nervioso central.
1EVWLEPP1G0YLER JYIYR ZMWMSREVMS]E UYIGYERHS qP QYVMzPEXIPIZMWMzR TSVGEFPIER RSIVEYRE VIEPMHEHQYRHMEPPSW
LEFMXERXIWHIPE±EPHIEKPSFEP²WEFuERTSGSWSFVIMRXIVEGXMZMHEHIFSSOWQYPXMQIHMEZMHISGSRJIVIRGMEWXIPqJSRSWMRXIPMKIRXIW
IXGTIVSPESFVEHI1G0YLERLEHINEHSYRQEVGSXIzVMGSUYITIVQMXIIWXYHMEV]GSQTVIRHIVPEREXYVEPI^EHIIWXSWRYIZSW
QIHMSWUYILERVIZSPYGMSREHSPELMWXSVMEHIPEGSQYRMGEGMzRHIPELYQERMHEH]UYIETIWEVHIPXMIQTSWYXISVuEIWETPMGEFPI
al contexto actual.
8-'´W¯XIGRSPSKuEWHIMRJSVQEGMzR]GSQYRMGEGMzR¯8MGWSVKEV
7IKRPE-8%%%WSGMEGMzR%QIVMGEREHIPEW8IGRSPSKuEWHIPE-RJSVQEGMzRPEW8-'WIHIJMRIRGSQS±IPIWXYHMSIPHMWIySIP
desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye
todos los sistemas informáticos, incluyendo la computadora, los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales,
etc.
En pocas palabras, las tecnologías de la información y comunicación tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones
informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad
LYQERE
)PRYIZSQEVGSKPSFEPM^EHSHIP QYRHSEGXYEP]WYWMQTVIWGMRHMFPIW]TSHIVSWEWLIVVEQMIRXEW8-'´W IWXjR MRHYGMIRHSYRE
profunda revolución en todos los ámbitos sociales que afectan también al mundo educativo.
La nueva cultura supone nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación
interpersonal de alcance universal e información de toda índole, que proporciona medios para viajar con rapidez a cualquier
lugar e instrumentos tecnificados para realizar nuestros trabajos, que presentan nuevos valores y normas de comportamiento.
7SFVIIPIPIEVRMRK3VKERM^EGMzRHI)WXEHSW-FIVSEQIVMGERSW3)-
0EW8-'´WRSWSPEQIRXIWYTSRIRYRGEQFMSIRPSWQqXSHSW]ETVIRHM^ENIWMRSUYIXEQFMqRTPERXIERYRVIXSEPSWIHYGEHSVIW
UYIELSVEHIFIRXSQEVIRGYIRXEUYIWYWEPYQRSWGYIRXERGSRMRWXVYQIRXSWUYIPIWTIVQMXIRMRJSVQEVWIWSFVIHMZIVWMHEHHI
contenidos y por tanto, deben verse obligados a redefinirse, a dejar de ser los poseedores del conocimiento para convertirse
en mentores, dinamizadores de los procesos, identificadores de recursos, facilitadores de espacios de aprendizaje colaborativo.
 
ANUARIO DE INVESTIGACIÓN )7'9)0%()'3192-'%'-Ì21Ì2-'%,)66)6%2Ï1)63%g3
ANUARIO DE INVESTIGACIÓN )7'9)0%()'3192-'%'-Ì21Ì2-'%,)66)6%2Ï1)63%g3
Asimismo, se realizaron 2 entrevistas a profundidad con docentes que imparten clases al segundo año de Comunicaciones
Integradas de Marketing.
*MKYVE2S1IXSHSPSKuEXqGRMGEW]WYNIXSWHIPEMRZIWXMKEGMzR
 %RjPMWMWHIVIWYPXEHSW
Más de la mitad de los alumnos pertenecientes al segundo año de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera poseen un
teléfono BlackBerry, el cual les permite tener acceso a internet y redes sociales en cualquier momento del día. Asimismo, el
HIPSWEPYQRSWTSWIIYREGSQTYXEHSVETIVWSREPPEGYEPYXMPM^ERXERXSTEVEXSQEVETYRXIWIRGPEWILEGIVXEVIEW]EWYRXSW
académicos, como para funciones de entretenimiento, como descarga de películas, redes sociales, etc.
(ITIRHIRGMEHIPSWHMWTSWMXMZSWIPIGXVzRMGSWGIPYPEVIMRXIVRIX
E 'IPYPEV
0EGERXMHEHHIXMIQTSHMEVMEUYIPSWEPYQRSWHIHMGEREPYWSHIWYXIPqJSRSIWIRTVSQIHMSHIELSVEWIRIPGEWSHIPSW
LSQFVIW]HILSVEWHMEVMEWIREHIPERXIIRIPGEWSHIPEWQYNIVIW
Los alumnos otorgan significados especiales a sus celulares, desarrollando una relación muy cercana a su dispositivo,
TIVWSREPM^jRHSPSWGSRHMZIVWMHEHHIEGGIWSVMSW]GSPSVIWUYIPSWLEGIRHMJIVIRXIWEPSWHIQjW%PQMWQSXMIQTSHIWHIIP
punto de vista de los encuestados, si tuvieran que identificar a su celular como una persona, este sería su mejor amigo. Esta
comparación es un reflejo del tipo de relaciones que los estudiantes establecen con su dispositivo celular y cómo este, al
mismo tiempo, se convierte en una extensión de su círculo social, que los conecta con otros miembros que el usuario también
considera amigos.
Esto, sumado a otros retos como la re-definición de los espacios para el aprendizaje, la enseñanza personalizada, el involucramiento
de los gadgetsXIGRSPzKMGSWGSQSTEVXIHIPTVSGIWSIHYGEXMZS]PEMRRSZEGMzRHIPSWQqXSHSWHIIRWIyER^EETVIRHM^ENILEGIR
HIPEW8-'´WYREVIZSPYGMzRIRPEWJSVQEWXVEHMGMSREPIWHIIHYGEGMzR
7SFVIPEW8-'´7]PSWNzZIRIW;MPPMW
La cultura digital es consumida y, consecuentemente, actuada, reproducida, reinterpretada de forma repetitiva en el uso que los
NzZIRIWVIEPM^ERHIPEWRYIZEWXIGRSPSKuEWS8-'´W)WIYWSWIHIRSQMRE±GSRWYQSGYPXYVEP²]WITYIHIIRXIRHIVGSQSYRTVSGIWS
EGXMZSHIGVIEGMzR]TVSHYGGMzR]RSWzPSGSQSYRTVSGIWSTEWMZSHIGSRWYQS]HISGMSWMHEH7IKR;MPPMWIWXEJSVQE
de interpretar el consumo permite considerar la producción que tiene lugar en los espacios de ocio, que él denomina como
producción cultural y se convierte en la principal actividad de los jóvenes, quienes, al seleccionar los objetos y bienes disponibles,
PSWXVERWJSVQERSXSVKjRHSPIWWMKRMJMGEHSW]YWSWHMJIVIRXIWEPSWUYIWIPIWLEFuESXSVKEHSSVMKMREPQIRXI
 3FNIXMZSW
 -RHEKEVWSFVIIPGSRWYQSHIETEVEXSWXIGRSPzKMGSWIRXVIPSWEPYQRSWHIPWIKYRHSEySHIPE)WGYIPEHI
Comunicación Mónica Herrera.
 )ZEPYEVHIUYqJSVQEPSWEPYQRSWMRXIKVERPEXIGRSPSKuEEPEIWJIVEEGEHqQMGE
 1IXSHSPSKuE
La muestra, conformada por todos los estudiantes de segundo año se distribuyó así:
8EFPE2S(MWXVMFYGMzRHIPEQYIWXVETSVKqRIVS
0EWIHEHIWHIPSWEPYQRSWSWGMPEVSRIRXVIPSW]PSWEySWHIIHEH
 
Género
,SQFVIW
1YNIVIW
Total
Cantidad de alumnos


54
-RZIWXMKEGMzR
(IWGVMTXMZE
3FWIVZEGMzR )RXVIZMWXEW)RGYIWXEW
)WXYHMERXIW (SGIRXIW
ANUARIO DE INVESTIGACIÓN )7'9)0%()'3192-'%'-Ì21Ì2-'%,)66)6%2Ï1)63%g3
ANUARIO DE INVESTIGACIÓN )7'9)0%()'3192-'%'-Ì21Ì2-'%,)66)6%2Ï1)63%g3
Si tu celular fuese una persona en tu vida ¿Quién fuera? ¿Duermes con tu celular cerca de tí?
En lo personal ¿el internet te facilita la capacidad de buscar y seleccionar información?
Siendo honesto contigo mismo
¿Qué tanto dependes de
tu celular?
 
2SZM$
+IQIPS
'SQTEyIV$
HIXVEFENS
%QERXI
4IVVS
Grado de dependencia
Porcentaje de encuestados
1EQj
2SVIWTSRHuE
%QMKSGSRSGMHS
,IVQERS
1INSV
EQMK$
%PELSVEHILEGIVWIYREEYXSIZEPYEGMzRIPHIPSWIRGYIWXEHSWWIGSRWMHIVEEPXEQIRXIHITIRHMIRXIHIWYGIPYPEV=IP
de los encuestados duerme con su celular encendido y cerca de su cama, lo que lo convierte en un dispositivo inseparable de
sus dueños.
+VjJMGS2S%+VEHSHIHITIRHIRGMEEPGIPYPEV
+VjJMGS2S+VEHSHIMHIRXMJMGEGMzRHIPGIPYPEVGSRPSWWYNIXSWHIPEQYIWXVE +VjJMGS2S&+VEHSHIHITIRHIRGMEEPGIPYPEV
La función del celular para actividades académicas se reduce a llamadas telefónicas, uso del BBM o mensajería de texto para
ponerse de acuerdo con respecto a reuniones de grupo o indicaciones sobre tareas asignadas.
El celular es utilizado, cuando se posee conexión a internet, para actualizar redes sociales, mensajería instantánea y, adicionalmente
para servicio de llamadas y SMS.
F 'SQTYXEHSVEIMRXIVRIX
Los usos que los estudiantes dan a sus computadoras con conexión a internet tienen que ver con el ocio y con la actividad
EGEHqQMGE 'SR VIWTIGXS E IWXE PXMQE IP  HI PSW IWXYHMERXIW GSRWMHIVER EP MRXIVRIX GSQS YRE LIVVEQMIRXE TEVE PE
búsqueda de información que les ofrece ventajas como rapidez, consulta simultánea de varias fuentes e información actualizada
en español e inglés, aunque también consideran que una de las principales desventajas del internet es la veracidad de la
información, de la cual llegan a dudar en algunos casos.
+VjJMGS2S-RXIVRIXGSQSLIVVEQMIRXEHIFWUYIHE
7u
7u 
Porcentaje de
respuestas
2S 
2S
ANUARIO DE INVESTIGACIÓN )7'9)0%()'3192-'%'-Ì21Ì2-'%,)66)6%2Ï1)63%g3
ANUARIO DE INVESTIGACIÓN )7'9)0%()'3192-'%'-Ì21Ì2-'%,)66)6%2Ï1)63%g3
 
%PWIVGSRWYPXEHSWWSFVIGzQSHMWXVMFY]IRIPYWSHIWYGSQTYXEHSVEIRLSVEWGPEWIPSWEPYQRSWEJMVQEVSRUYIIPIW
HIHMGEHSEFYWGEVMRJSVQEGMzRWSFVIPSWGSRXIRMHSWHIPEGPEWI]IPVIWXERXITEVEEGXMZMHEHIWHISGMSGSQSVIHIWWSGMEPIW
juegos en línea, etc.
+VjJMGS2S-RXIVRIX]PEGSQTVIRWMzRPIGXSVE
7MIQTVIIR IPjQFMXS EGEHqQMGS I\MWXIYRE STMRMzR HMZMHMHE WSFVI PETVIJIVIRGMEIRXVI PSW EVGLMZSWIRJSVQEXSHMKMXEPS
IWGVMXSEPELSVEHIPIIVPSWEYRUYIGSRWMHIVERUYIPSWHSGYQIRXSWIRJSVQEXSHMKMXEPJEZSVIGIRWYGSQTVIRWMzRPIGXSVE]WY
capacidad de organizar la información obtenida.
4SVSXVETEVXIIPHIPSWGEWSWWMIQTVIGSRWYPXEIPMRXIVRIXEPELSVEHILEGIVYRXVEFENSSYREXEVIEEHMJIVIRGMEHIP
UYIWMIQTVIGSRWYPXEYRPMFVSTEVEIPQMWQSJMR]EUYIGSRWMHIVERUYIIPMRXIVRIXPIWTIVQMXILEGIVWYWXVEFENSWQjWJjGMP]
VjTMHSUYIIPGSRWYPXEVSXVEWJYIRXIWHIMRJSVQEGMzR7MRIQFEVKSIPEJMVQEGSQTPIQIRXEVPEMRJSVQEGMzRUYISFXMIRIR
otras fuentes como revistas, libros o trabajos.
+VjJMGS2S-RXIVRIX]PEVETMHI^HIFWUYIHE
 'SRGPYWMSRIW
0EXISVuEHI1EVWLEPP1G0YLERWSFVIPSWQIHMSWGSQSI\XIRWMSRIWHIPSWWIRXMHSWWuETPMGETEVEPSWIWXYHMERXIWHIWIKYRHSEyS
HIPE)'1,HIPEGEVVIVEHI'SQYRMGEGMSRIW-RXIKVEHEWHI1EVOIXMRK7IGSRGPY]zUYIPEWXIGRSPSKuEWGIPYPEV]GSQTYXEHSVE
extienden sus sentidos y a pesar de que no se les da el uso adecuado, no llegan al punto de amputarlos. Por otro lado, cabe
QIRGMSREVUYIPEI\XIRWMzRUYITVSHYGIRHMGLSWQIHMSWIRPSWWIRXMHSWHIPSWIWXYHMERXIWRSPSWIRXYQIGIRMPSWPPIZEEP
IWXEHSHIREVGSWMWUYITPERXIE1G0YLER]EUYIETIWEVHIUYIHMGLSWQIHMSWXIGRSPzKMGSWWSRTIVWSREPM^EHSWHIQERIVEUYI
extienden la imagen de los estudiantes, éstos no se convierten en el servomecanismo de su propia imagen sino que satisfacen
la fascinación de los individuos por una extensión suya en un material diferente al que puedan manipular para adaptarlo a su
personalidad, gustos, preferencias, etc.
Con respecto al uso de la tecnología con fines académicos se pudo comprobar que los alumnos del segundo año de la Escuela
HI'SQYRMGEGMzR1zRMGE,IVVIVEGSRWMHIVERIPMRXIVRIXGSQSYRELIVVEQMIRXEHIFWUYIHEHIMRJSVQEGMzRUYIPIWJEGMPMXE
sus tareas, aunque es complementada con otras fuentes adicionales. El internet es utilizado por los jóvenes desde sus celulares
]GSQTYXEHSVEWXERXSIRWYWLSVEWGPEWIWGSQSJYIVEHIIPPEWGSRZMVXMqRHSWIIRYRELIVVEQMIRXEGSRWXERXIIMRMRXIVVYQTMHE
en sus vidas.
Fuentes consultadas.
0YKS0HI 1E]S HITecnología: Globedia.6IGYTIVEHSIP  HI+PSFIHMEGSQLXXTWZKPSFIHMEGSQGYERXS
dependen-joven-tecnologia
3VKERM^EGMzRHI)WXEHSW-FIVSEQIVMGERSW3)-HIIRIVSHITIC y Educación: 10 tendencias y 10 retos. Recuperado el
HI%FVMPHIHIWMXS[IFHI3-)LXXT[[[SIMIWRSXMGMEWWTMTTLT#EVXMGPI
8MGWSVKEV WJ Una definición de TICS: Tics.org.ar. 6IGYTIVEHS IP  HI EFVMP HI  HI8MGWSVKEV LXXTXMGWSVKEVMRHI\
TLT#STXMSR!GSQCGSRXIRXZMI[!EVXMGPIMH!YREHIJMRMGMIXMGWGEXMH!XMQEW-XIQMH!
;-00-74Cultura viva. &EVGIPSRE(MTYXEGMzRHI&EVGIPSRE
¿Permite el internet elaborar los trabajos más rápido y con menos esfuerzos?
En lo personal, al leer información en internet, ¿favorece tu compresión lectora?
7u
7u


Porcentaje de
respuestas
Porcentaje de
respuestas
2S
2S

